Nombre de la entidad:

TERRA DE VALENCIA COOP.V

Expte:

V/28

Forma Jurídica:

COOPERATIVA

Fecha Constitución:

2.03.2001

Dirección:

 

PLAZA HONDURAS Nº 11 DE VALENCIA

Institución que avala el proyecto:

 

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIS DE LA VALL D'ALBAIDA

Teléfono:

 

699393091 / 96.392.19.75

Fax:

 

e-mail:

 

Persona de Contacto

 

JOAN ABEL SOLER MOLINA

Nº de empleos creados

 

3

Facturación anual prevista

23.310.000 ptas.

140.096'8 euros

                               

 

-           Actividades que desarrolla

 

La cooperativa realiza estudios de promoción y divulgación histórica, patrimonial, turística y cultural en general, exposiciones y maquetas, historias de empresas, productos u oficios artesanales, ediciones en formato digital, cursos de temática cultural, visitas culturales y turísticas guiadas. La idea surge inducida por la creciente demanda de guías, libros, folletos, etc. relacionados con la identidad local y comarcal, con la historia y las tradiciones, con el medio ambiente y las actividades de ocio.

  

 

-           Influencia en el entorno local /cohesión social.

 

La preocupación por el patrimonio colectivo de los valencianos ha posibilitado la génesis de un activo mercado en expansión alrededor del turismo rural. Siguiendo con la tónica general, las empresas que fabrican productos artesanales o tradicionales se dedican con inaudito tesón a "marcar el territorio" (denominaciones de origen). Cada vez más, las administraciones públicas y las empresas confían a profesionales los trabajos de promoción turística, cultural, comercial o patrimonial, que ellas mismas no pueden atender con sus propios medios. Es en este contexto que la cooperativa Terra de València  puede considerarse como de especial interés social porque está ayudando a potenciar los valores históricos, de identidad, patrimoniales y turísticos de las comarcas del interior de la Comunidad Valenciana. Además, su creación repercute favorablemente en el proceso de desarrollo de microempresas relacionadas con el ámbito rural, un aspecto que está siendo objeto de especial atención por parte de las instituciones locales, autonómicas y europeas.