Nombre de la entidad: |
PERMA CULTURA BÉTERA Coop.V. |
Expte: |
V/35 |
||||||||||||
Forma Jurídica: |
Cooperativa |
Fecha Constitución: |
19/01/00 |
||||||||||||
Dirección:
|
Diputación 17-9, Bétera -Valencia- |
||||||||||||||
Institución que avala el proyecto:
|
Ayuntamiento de Bétera (Valencia) |
||||||||||||||
Teléfono:
|
626131556 |
Fax: |
|
e-mail: |
arnalben@teleline.es |
||||||||||
Persona de Contacto
|
ARNALDO LLENERA |
||||||||||||||
Nº de empleos creados
|
3 |
Facturación anual prevista |
11.200.000 pesetas |
||||||||||||
- Actividades que desarrolla
Reciclaje de residuos con técnicas de lombicultura. Venta de humus como abono orgánico, carnada de pesca y pienso de animales. Turismo rural. Medicina y rehabilitación con técnicas convencionales y alternativas. El proyecto se piensa desarrollar en dos fases: inicialmente se dedicará al reciclaje de residuos orgánicos con lombrices (lombicultura) y seguirá con agroturismo de salud. |
- Influencia en el entorno local /cohesión social.
Proyecto ecológico que pretende el reciclaje de residuos orgánicos de la ciudad de Bétera, para uso agrícola como abono de primera calidad, al ser éste mejor que cualquier abono químico y orgánico. En primer lugar, se pretende dar respuesta al problema de acumulación de basuras de la ciudad y, como efecto secundario pero no menos importante, recuperar terrenos que como consecuencia de la agricultura intensiva que se da en la Comunidad Valenciana degeneran en una gravísima contaminación de tierras y acuíferos por la utilización de abonos químicos y pesticidas. Las recientes consecuencias del uso indebido de productos elaborados como el mal de las vacas locas o el porblema de las dioxinas, hace necesario que se planteen serias alternativas en la generación y utilización de abonos. Dos aspectos más hacen que el proyecto tenga un fuerte impacto social: la zona en la que se situa, Bétera, considerada de promoción económica y el colectivo que la forma, ya que dos de sus componentes son discapacitados. |