Nombre de la entidad: |
PASTELERÍA AL ANDALUS Coop.V. |
Expte: |
V/ 46 |
||||||||||||
Forma Jurídica: |
Cooperativa |
Fecha Constitución: |
17/04/01 |
||||||||||||
Dirección:
|
C/ DOCTOR NICASIO BENLLOCH 7-4, Valencia |
||||||||||||||
Institución que avala el proyecto:
|
Ayuntamiento de Valencia. |
||||||||||||||
Teléfono:
|
626625878 |
Fax: |
|
e-mail: |
|
||||||||||
Persona de Contacto
|
MOHAMED EL HADI HAMMOUDA |
||||||||||||||
Nº de empleos creados
|
3 |
Facturación anual prevista |
10.000.000 Ptas. |
||||||||||||
- Actividades que desarrolla
Pastelería artesanal oriental. Repostería elaborada a base de almendra, nuez, pistachos y demás frutos secos junto con boniato, cabello de angel, harinas y azúcares todo ello respetando las formas de trabajo artesanal árabe actualmente en desuso. |
- Influencia en el entorno local /cohesión social.
Este microproyecto contiene varios aspectos a destacar. Por un lado, está formado por inmigrantes que con la empresa consiguen afianzarse y asentarse definitivamente en la cuidad, ya que hasta el momento, su experiencia laboral había sido bastante precaria, con escasa estabilidad y en trabajos de baja cualificación. Por otra parte, su actividad pretende no sólo recuperar formas tradicionales de elaboración de dulces sino darlas a conocer en su forma más auténtica y genuina. Para concluir, la ubiación del negocio también responde no sólo a cuestiones estratégicas (se situa cerca del barrio con mayor población árabe y donde se sitúa la mezquita) sino también a verdaderos planteamientos de convivencia e integración ya que encuentra cerca de una zona con muchos colegios y, por tanto, con gente jóven que se habituará bien pronto a conocer y convivir con otras culturas. Se da también un efecto multiplicador por cuanto este proyecto se da a concoer en la Federación a través de la asociación de inmigrantes argelinos y del microproyecto RECYCOMPUTER. |